Mostrando entradas con la etiqueta Capitán Fush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitán Fush. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2012

Gran aventura en Quebrada Verde

(Coautores: Rosa María Bedoya, Alex Landauro y los niños de Quebrada Verde)
Un día en la Quebrada Verde,  Capitán Fush se encontró con el árbol aterrador y le tiro el labial de Tarjeta Roja, para defenderse.
La  vizcacha policía, que  estaba comiendo amancaes por ahí, quiso poner orden pero en ese mismo instante vino volando el halcón amenazante y se lo llevó a lo alto de la loma, donde tenía su cueva. Dentro de esta, un zorro se acercó al Capitán Fush y le dijo: "Huye por allí,  si quieres salvarte",  pero el zorro era malo y el Capitán Fush se perdió.
La vizcacha policía,  que había seguido su rastro, lo encontró y lo rescato, llevándolo a su casa.

Esta historia fue creada el sábado 4 de agosto en Quebrada Verde-Pacahacámac (Lima-Perú)







Nueva aventura en Quebrada Verde -Lomas deLúcumo

El sábado 4 de agosto Rosa María Bedoya y Alex Landauro fueron invitados a reunirse con los chicos de Quebrada Verde para crear una nueva aventura del Capitán Fush.








 
Era el día de apertura del circuito de Lomas de Lúcumo, todo un día de fiesta para la comunidad de Pachacámac y ahí en plena plaza principal se dio la reunión de los autores y los niños para crear una nueva historia del intrépido Capitán Fush.




Los chicos ya habían leido El Capitán Fush en una de las sesiones de Lectura Divertida que dirige Cecilia Medina, directora del proyecto Talentus. Así que todos propusieron nuevos amigos para el Capitán Fush y algunos enemigos...







Alex se puso al servicio de los jóvenes creadores y "en tiempo real" ilustró al halcón amenazador, a la vizcacha policía y al zorro malo...





Al final, los chicos hicieron sus propios dibujos con una destreza envidiable, con pinceles y plumones que nos asombraron a todos los observadores. Estos pequeños tienen mucho TALENTUS!!!!

martes, 14 de febrero de 2012

10 años al lado de un pequeño Capitán

Capitán Fush entró a mi vida como un divertido relato de un amigo, un dibujo que debía imaginarme y que me hacía reír. En esa época el personaje se llamaba Fush y era un dibujo que mi Alex Landauro había creado en homenaje a su entrañable y difunto hámster que hacía con su hociquito un sonido similar a Fush-Fush!!

Un día se me ocurrió hacer un cuento para Niños y alguien me sugirió escribir sobre el hámster de Alex. Nos pareció buena idea y  así nació una historia que nunca  fue editada. A Alex no le pareció que reflejaba su verdadera historia y dejamos el proyecto en un cajón.

Años más tarde rescaté el cuento y le hice algunos ajustes. Me reí mucho mientras  lo re-escribía con la idea de presentarlo a un concurso de cuentos infantiles; y, por coincidencia, estuvo listo cuando Santillana preparaba la colección Cuenta Cosas en el año 2001. Alex hizo unas ilustraciones maravillosas que cautivaron a grandes y chicos, el libro se presentó  a finales del 2001 y se empezó a leer en los colegios a partir del 2012.

Yo empecé a visitar colegios para promocionar el libro. Aunque no ganamos ningún concurso, porque no nos presentamos, ganamos algo mucho más importante: la preferencia de los lectores.

Hoy nuestros primeros lectores ya están terminando la universidad pero todavía recuerdan al Capitán Fush y son sus amigos a través del facebook.

Los libros han pasado del hermano mayor al hermano menor y me ha pasado que cuando los niños me dan a firmar su libro este ya ha sido autografiado para su hermano o hermana mayor, yo igual lo autografío porque si aun lo conservan es porque lo consideran una pequeña joya… que se ha salvado del reciclaje.

Los niños conocen al Capitán Fush en sus colegios, me ha pasado que chicos de 7 años me han dicho el próximo año en el colegio voy a leer el Capitán Fush, y, al parecer están contando los días para que llegue ese momento.

Otros chicos me han dicho “ese es el mejor cuento que he leído en mi vida” otros: “es el libro más pedido de la biblioteca de mi colegio, en español”.

Capitán Fush, vive conmigo o a través de mí, me da muchísimas alegrías cuando visito los colegios y recibo el cariño de los niños.

En el legendario primer encuentro del Capitán Fush que hemos tenido ayer en la librería El Virrey me he cargado de energía para seguir escribiendo  y levantándome temprano para ir a los colegios más lejanos de Lima a encontrarme con los seguidores del Capitán Fush y firmar torres de libros cuando tienes al taxi esperando para llevarte volando a la universidad…

Capitán Fush, has llegado a tus 10 años de publicado y te estás convirtiendo en el hámster más longevo que conozco.

Gracias por permitirme ser parte de tu mundo!!!

Rosa María.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

UNA ESPELUZNANTE AVENTURA NAVIDEÑA

(Este cuento colectivo fue creado por: Lucía y Andrea Della Torre, Eduardo Cáceres, Ignacio y Juan Pablo Lamas, Alessandra Gonzáles, María Paz Colán, Aurelia  y Violeta Felices de Althaus, Isabella Reich, Fionna Benavides, André y Adrián Leonardo Ramos, Sebastián Alexander Valverde, Mónica Akemi Cruz, Camila Castro, Jairo Leonardo, Brenda y Francesca Valdettaro y María Fernanda Astoraime, durante el Primer Encuentro con El Capitán Fush, en  la Llbrería El Virrey, el sábado 17 de diciembre del 2011)

Había una vez, después de muchas aventuras del Capitán Fush, una rata que se llama ESPELUZNANTITA, que fue secuestrada por una momia llamada TUTANJAMÓN. Esta y sus secuaces querían destruir la Navidad para vengarse del CAPITÁN FUSH, PEQUEÑO MININO y  MELINA. Mientras tanto el cuy PEPE, que era el regalo de Navidad que le habían dado a Teo, estaba comiendo lechuga, pero en realidad era caníbal y se quería comer al Capitán Fush. El ADORNO DE NAVIDAD le cae en la cabeza del cuy PEPE y salva la Navidad.


No lejos de ahí, un bastón de azúcar estaba formando una organización de espías que estaban espiando al CAPITAN FUSH. Teo estaba preocupado y asustado. Una libélula que revoloteaba en un bosque adornado con luces de Navidad se dio cuenta del complot y le avisó a BERTO EL MUÑECO DE JENGIBRE.
Entretanto, en el Árbol de Navidad, los adornos discutían. Unos estaban a favor del CAPITÁN FUSH y otros a favor de TUTANJAMÓN y sus secuaces. De pronto, se apagaron las luces del árbol debido a un misterioso cortocircuito. En la oscuridad un conejo que sabía karate y protegía al Árbol de Navidad, que se llamaba SALTARÍN y era cinturón negro estaba listo para entrar en acción…


ESTE CUENTO TIENE UN FINAL LIBRE PARA QUE TÚ LE DES TU TOQUE PERSONAL A ESTA NUEVA HISTORIA DE NAVIDAD DEL CAPITAN FUSH.

martes, 20 de diciembre de 2011

Primer encuentro con Capitán Fush






El sábado 17 de diciembre del 2011, en la Librería El Virrey de Miraflores se reunieron los seguidores del Capitán Fush con Rosa maría Bedoya y Alex Landauro, los autores del Libro, para crear una nueva aventura de Navidad.

El resultado fue una espeluznate historia navideña que solo podrás leer aquí...